ADEREZAR: Añadir a un alimento un elemento que le va a dar sabor, color y aromas, los más comunes son sal, pimienta, aceite, vinagre…
– ADOBAR: Poner un alimento en un preparado especial llamado adobo para darle un sabor y aroma especial.
– ALBARDAR: Cubrir o envolver un género con láminas finas de tocino.
– ALIÑAR: Añadir a un alimento un condimento que le va a dar color, sabor o aroma, los más comunes son aceite, vinagre, sal…
– ALMÍBAR: Mezcla de agua y azúcar.
– AROMATIZAR: Añadir a un género una preparación con elementos con aromas como especias, hierbas aromáticas, licores…
– ASUSTAR: Añadir un líquido frío a otro que está hirviendo para que deje de hacerlo. Se hace para evitar romper los géneros que estamos cociendo.
– BAÑAR: Cubrir un género con una salsa lo suficientemente espeso para que permanezca sobre él.
– BAÑO MARÍA: Cocinar dentro de un recipiente que a su vez está dentro de otro con agua hirviendo. Se utilizar generalmente para géneros que necesitan una cocción lenta.
– BLANQUEAR: Introducir un género en agua hirviendo durante unos minutos para que pierda sus olores y sabores fuertes.
– BRIDAR: Sujetar con bramante un género antes de cocinarlo para darle la forma deseada y evitar que se deforme.
– BRUNOISE: Termino francés con el que se denomina a las hortalizas cortadas en dados de 1 a 3 mm. de grueso.
– CARAMELIZAR: Untar un molde o cubrir un alimento con azúcar a punto de caramelo.
– CLARIFICAR: Dar transparencia y limpieza a un caldo o salsa ya sea espumando durante su cocción o por la adición de clarificantes.
– CONCASSER: Termino francés que significa picar en daditos. Se emplea frecuentemente refiriéndose a una elaboración basada en el tomate.
– DESGRASAR: Quitar total o parcialmente la grasa a un caldo, salsa, sopa o cualquier elaboración culinaria.
– EMBORRACHAR: Empapar con almíbar o licor un postre.
– EMPANAR: Pasar un alimento por harina, huevo y pan rallado antes de freírlo.
– ESCALDAR: Sumergir en agua hirviendo un género manteniéndolo poco tiempo.
– ESCALFAR: Introducir un alimento en un líquido próximo a la ebullición.
– ESPUMAR O DESESPUMAR: Retirar las impurezas y suciedades que flotan durante la cocción de un preparado.
– ESTOFAR: Cocinar un género en su propio jugo y en el que poseen elementos de condimentación o guarnición a fuego suave.
– FLAMBEAR: Hacer arder un líquido con contenido en alcohol.
– FUMET: Fondo o caldo de pescado.
– GRATINAR: Hacer tostar en un horno fuerte o gratinadora la superficie de un preparado.
– JULIANA: Corte en tiras finas y alargadas.
– LIGAR: Espesar un preparado o elaboración por la acción de elementos de ligazón ( féculas, harinas…)
– MAJAR: Machacar con un mortero.
– MOJAR: Añadir el liquido necesario a una preparación para su cocinado.
– MONTAR: Batir una prepacion o un genero con una varilla o batidor para incoporarle aire y aumentar así su volumen.
– NAPAR: Cubrir totalmente un alimento con una salsa o liquido espeso.
– REBOZAR: Cubrir un alimento antes de freírlo con una capa de harina y otra de huevo batido.
– RECTIFICAR: Poner a punto de sazonamiento o color un preparado o elaboración.
– REDUCIR: Disminuir el volumen de un caldo o salsa por evaporación al hervir.
– REHOGAR: Cocinar un alimento a fuego fuerte y con poca grasa.
– ROUX: Mezcla al fuego de una grasa con harina en proporciones iguales.
– SALTEAR: Cocinar total o parcialmente un alimento a fuego vivo y con poca grasa.
– TORNEAR: Recortar las aristas de un alimento para darle forma ovalada.
Nice sharre
Me gustaMe gusta